Quiere subir a su buhardilla pero los
pitidos no dejan de sonar. Cree que ya ha dado todas las respuestas, que el
volumen se debería atemperar. Sin embargo, los avisos continúan. Mira y remira
la pantalla hasta que termina por despreocuparse. Si no han recibido sus
señales no tardarán en hacérselo saber. La buhardilla sigue estando a unos
pasos, tan lejos que por el camino siempre hay tiempo de soñar que sus paredes
están hechas de poesía y que todo el mundo paga la entrada para verlas como si
fueran las de un museo. Dice que no tiene casa pero la buhardilla es suya. De
ella, de ellos, de sus ellas y de sus ellos y, a veces, también un poco
nuestra.
Poemas y relatos publicados semanalmente. Puedes ponerte en contacto conmigo escribiendo a mighergar@gmail.com
Aquí puedes comprar mi nuevo libro de relatos
viernes, 28 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
Restos
Había colas interminables para ver sus
restos mortales durante apenas unos segundos a través de un hermético cristal,
mientras unos metros más allá sus restos vitales se desangraban ante la
despreocupada mirada de los transeúntes.
viernes, 21 de marzo de 2014
Carteros
Sin que pudieran evitarlo, les dolía
cuando la gente hablaba de los correos con semejante ligereza, como si fueran
simples entidades incorpóreas pululando en un estado inorgánico. Después de
tanto esfuerzo, ellos (quizá solo ellos) eran conscientes de la palpable
vigencia de esas cartas tan nuevas.
lunes, 17 de marzo de 2014
Hotel
Ya puedes pasar horas y horas probando
todas las páginas que se te ocurran. No lo encuentras. Destacan imágenes, te
cuentan experiencias de dudosa verosimilitud y te bombardean con notas, iconos
y opiniones. Los materiales, las zonas, las distancias, los servicios,… Todos
se postran a tus pies y ni siquiera así lo encuentras. Al final, aunque te
duela, desistes. Aquel hotel invisible ya está borrado de la memoria.
lunes, 10 de marzo de 2014
El saco
Todo pesaba. Todo crujía. Todo producía
un desquiciante traqueteo metálico a cada paso. Todo le provocaba
unas terribles punzadas que clavaban su aguijón vértebra a vértebra, desde la
primera cervical hasta la última lumbar. Todo le iba empujando hacia abajo,
como si la mano invisible de ese todo intentara sumergir su cabeza en el
asfalto por el que caminaba. Todo le hacía quejarse y, mientras tanto, no
paraba de ir cogiendo todo del suelo e ir echándolo en su saco.
viernes, 7 de marzo de 2014
Espejo
No hay nada de él en la imagen. Sin
embargo, se ve completamente reflejado en la fotografía que le enseña el
espejo.
lunes, 3 de marzo de 2014
Perpendicular
Algunos creían que levitaba sobre el
río, mientras que otros le esperaban en cada una de las dos orillas. Él, sin
embargo, les demostró con sus palabras que era de los pocos que saben
mantenerse perpendiculares a las corrientes.
viernes, 28 de febrero de 2014
Pellizcos
Cada nota iba guillotinando sus dedos
mientras él sentía todo menos eso. Las yemas se columpiaban inconscientes por
las cuerdas y el viento se apoderaba del alma que iban salpicando. Al final,
como con todos, solo quedará el aire.
lunes, 24 de febrero de 2014
Hubo
En el fondo hubo amistad vestida de
literatura, asesinos jugando a ser hombres, vino con gusto a viaje y cerveza
con sabor a mar. Hubo comedia sobre un trasfondo de drama y coincidencias
tejidas pacientemente. Hubo una fría noche al calor de la carcajada y almuerzos
que no eran ni desayuno ni tampoco comida. Hubo calles repletas de artilugios y
vacías de distancia. Hubo días que seguirán siendo presente.
lunes, 17 de febrero de 2014
Piel de mariposa
“Dolor en tus caricias”. No podía
quitarse esa frase de la cabeza, ni habría imaginado nunca que la metáfora de
esa canción pudiera alcanzar la literalidad. Al verla sentía que era como esos
frascos ornamentados con sal de varios colores. Preciosa, sí, pero cualquier
roce acabaría por romperla, y el viento se iría llevando ese interior que se
deshacía como un mojado terrón del más dulce azúcar. ¿Quién era él para
protegerla? ¿Quién era él para liberarla? Él podía ser muchas cosas, pero no
era ella. Y ella era mientras iba, poco a poco, dejando de ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)